Banda sinfónica del CIM «La Armónica». Director: Saül Gómez.
Esencia es aquello que constituye la naturaleza de una cosa, aquellas características o propiedades que le son permanentes e invariables. También se conoce como esencia aquello que es importante, característico o fundamental en una cosa.
Esencia es el título de nuestro concierto porque en él encontramos un reflejo de lo que es el CIM de Buñol: una banda que no da la espalda a su historia al tiempo que apuesta por el estreno de nuevas creaciones, una banda con capacidad de recuperarse y recobrar todo su esplendor después de las circunstancias vividas con la pandemia.
Nada más característico de nuestra Esencia que reencontrarse toda la familia Litrera en el Auditorio de San Luis y en un Mano a Mano, un momento marcado en rojo en nuestro calendario en el que volvemos a tocar con nuestros amigos, familiares, con nuestra gente.
Así pues, en el programa de nuestro concierto Esencia lo iniciaremos con Paso al Litro, un delicioso pasodoble que el genial Roque Baños nos ha escrito y que tuvimos la oportunidad de estrenar hace pocas semanas bajo su batuta. Se trata de una pieza de corte clásico pero lleno de sorprendentes ritmos y colores.
Continuaremos con las Fiestas Romanas, de O. Respighi. Se trata de un poema sinfónico escrito por este magnífico compositor italiano en 1928 en el que se describen escenas de la Roma antigua y moderna y se enmarca dentro de la Triología Romana junto a los “Pinos de Roma” y las “Fuentes Romanas”.
La obra se divide en cuatro movimientos:
I.- Juegos de Circo
II.-Jubileo
III.- Festival de octubre
IV.- Epifanía
Interpretaremos la transcripción que hizo nuestro querido Roberto Forés en 1984. Una pieza emblemática para todos los Litreros y que no se interpretaba desde hacía mucho tiempo.
Cerraremos nuestra participación con el estreno mundial de Lightfall, sinfonía núm. IIII del genial compositor norteamericano Stephen Melillo. Se trata de una sinfonía en tres movimientos caracterizada por una constante contraposición de conceptos.
El primer movimiento titulado “Before the Stars”, nos sitúa en los 8 minutos previos al Big Bang, en el momento justo en que el Universo está hablando consigo mismo, en un diálogo entre el bien y el mal fantásticamente expresado a través de las dos estéticas que se contraponen a lo largo del movimiento.
“The book of lasts” es el título del segundo movimiento. En algunos lugares es tradición escribir un libro de “primeras cosas” con los niños pequeños: cuando sale el primer diente, las primeras palabras, el primer paseo en bicicleta…
Este movimiento parte de esta idea al tiempo que hace también referencia al que sería el libro de las “últimas cosas”: el último beso, el último abrazo, el último suspiro…
De nuevo nos enfrentamos al diálogo de dos polos opuestos expresados fantásticamente en la partitura.
La sinfonía termina con “The gift of this day”. Este movimiento nos propone una danza entre el bien y el mal, así como nuestra elección de lastimar o ayudar al prójimo.
Esperamos que a través de este repertorio la Esencia que une a todos los Litreros/as traspase los atriles y el escenario para hacerles vibrar más que nunca.